isabelzr escribió:
Monísimo, además, parece facil de hacer.
Yo tambien quiero saber como cortas la madera, me pasa lo mismo, se me rompen.
Los depresores anchos son más dificiles de cortar que los estrechos. A mí también se me rompen a veces. Trucos:
1. Usar pelos de sierra de dientes muy finos. Se avanza menos pero el resultado es mejor.
2. Colocar siempre el punto de corte lo más cerca posible de la superficie de apoyo y apretar firmemente con la otra mano. De esta forma el movimiento "arriba-abajo" de la madera será practicamente nulo y es más dificil de que se rompa.
3. La sierra debe estar lo más perpendicular posible a la superficie de corte. El movimiento debe ser lo más uniforme posible. No avanzar a golpes, sino como lo haríais con una máquina de coser: suave, continuo, y uniforme.
A propósito de la máquina de coser: para las que la sabeis usar, existen unas sierras eléctricas que utilizan pelos normales y cuyo uso es semejante a una máquina de coser. La tela se sustituye por el panel de madera, y la aguja por el pelo de sierra. Para cortes curvos es perfecta y para las que teneis práctica con la de coser, puede ser "coser y cantar".
Respecto a la segueta tradicional (la que yo uso) os puedo contar que empecé a utilizarla a los quince años. Recuerdo que en una hora de "trabajos manuales" rompía tres o cuatro "pelos". Ahora afilo el pelo y le quito el óxido con papel de lija porque me duran meses (muchos meses). Y es que la experiencia, ... es un grado.
Celebro que os gustara el biombo y si teneis mas dudas, preguntad.
Saludos.